domingo, 4 de noviembre de 2012

PRINCIPALES COMPONENTES QUE LA CONFORMAN

NANOCRISTAL:


Es un material cristalino con dimensiones en manómetros estos materiales son de mayor interés tecnológico puesto que contienen propiedades eléctricas y termodinámicas, también son utilizadas para ayudar ala explicación de comportamiento de muestras macroscópicas de materiales similares. 

 
NANOTUBO:

Los nanotubos de carbón son una forma alotrópica del carbono, como un diamante, el grafito. su escrutara puede considerarse procedente de una lamina de grafito enrolada sobre si misma, dependiendo del grado de enrolla miento y la manera como se forma la lamina original, el resultado puede llevar a nanotubos de distintos y geometría interna.

 
Los nanotubos están siendo utilizados activamente como los fullerentas por su interés fundamentales para la química y por sus usos en la tecnologia.

NANOCABLE:
Son estructuras moleculares con propiedades eléctricas, son uno de los tres componentes más importantes para la creación del chip electrónico molecular. Fáciles de producir pueden ser ajuntados de tal modo como de rejilla y llegan a constituir la base para los circuitos logicos







Mientras la nanotecnología está en una etapa que podríamos decir que es pre- competitiva con aplicaciones en la práctica limitadas, las nanopartículas en cambio, se están utilizando en un buen número de industrias para usos electrónicos, magnéticos y optoelectrónicos, biomédicos, farmacéuticos, cosméticos, energéticos, catalíticos y en la ciencia de los materiales.

Aplicaciones de la Nanotecnología ya en el mercado.

Nanotecnología y el sector textil

Nanotecnología y su impacto para la construcción.

La nanotecnología puede crear una red de Internet basada en energía solar.
Nanotubos

Nanotubos capaces de desplazar nano cantidades de metales fundido.
Nanomedicina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario